Quick Response Code (QR-Code) es una tecnologia que fue creado en el Japon y su uso es libre (al contrario del codigo de barras, por el que se debe pagar para poder usarlo de forma comercial), tiene ya mas de 10 años y a pesar de sus ventajas a la hora de capturar informacion con dispositivos moviles, es casi desconocida en nuestro pais (puede ser en parte por la baja penetracion de los telefonos de gama media-alta, con los que se facilita su lectura).
En pocas palabras QR-Code es un sistema bidimensional (conformado por una matriz de puntos) destinado para el almacenamiento de informacion algo similar al los codigos de barras, pero al contrario de los codigos de barras en los que se pueden almacentar unos 32 caracteres como maximo, en este se pueden almacenar:
Este por ejemplo contiene la url para ingresar desde un celular a este blog, pero la vesatilidad de este formato se puede aplicar en muchos aspectos de la vida cotidiana, como por ejemplo difundir informacion de forma rapida en vallas, no es muy practico tratar de recordar un telefono o una direccion web, es asi como agregando en la valla un QR se puede tomar la informacion de manera rapida desde el celular.
Un ejemplo de aviso con un QR-code para la informacion de una casa en venta
Claro que QR-code no esta solo en el campo de los codigos en 2D existen tambien otros que tambien fueron liberados para el dominio publico:
Si quiere probar este codigo puede ir a:
- Detalles del formato: http://www.denso-wave.com/qrcode/index-e.html
- Para tener el software de lectura (si el celular no lo trae por defecto): http://i-nigma.mobi/
- Para generar codigos: http://zxing.appspot.com/generator/
No hay comentarios:
Publicar un comentario