Tomado de: eltiempo.com
La predicción de la firma de investigaciones Gartner revela, además, que servicios como Twitter podrían ser el medio ideal para la comunicación entre empleados.
Según el informe, la gran disponibilidad de servicios de redes sociales dentro y fuera de las compañías, sumado a los cambios generacionales y a nuevos estilos de trabajo, hará que el 20 por ciento de los usuarios empresariales utilice dichos servicios como su principal herramienta de comunicación.
Así mismo, el estudio afirma que las redes sociales demostrarán que son más efectivas para ciertas actividades de negocios que los servicios de correo electrónico, como por ejemplo cuando se quiere actualizar el estado de las personas o con el fin de saber su ubicación.
"Ese límite rígido entre el correo electrónico y las redes sociales se acabará. Los servicios de correo adquirirán muchos atributos sociales, mientras que las redes desarrollarán su capacidad de servir como medio de comunicación similar al correo", afirmó Matt Cain, vicepresidente de investigaciones de Gartner.
De otra parte, para el 2012, según Gartner, más del 50 por ciento de las empresas utilizarán sistemas de comunicaciones que incluyan servicios de microblogging, por el estilo de Twitter.
Resalta que la gran popularidad de la red social Twitter ha hecho que muchas compañías piensen en desarrollar un 'Twitter empresarial', que provea similares características de comunicación, pero que tenga más opciones de control y seguridad para su uso entre empleados.
Los usuarios en las organizaciones, dice la firma, quieren utilizar estos servicios para lo mismo que los emplean otras personas: compartir pensamientos, mantenerse al día de lo que hacen compañeros de trabajo o para encontrar respuestas rápidas a diversos cuestionamientos.
No obstante, dice Jeffrey Mann, de Gartner, será muy difícil que el microblogging consiga por sí solo alcanzar una gran difusión dentro de las empresas, al alcanzar para el 2012 tan solo el 5 por ciento de penetración en ambientes corporativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario