2010-04-12

Aplicaciones especiales para compartir en Microsoft KIN

Junto con los teléfonos, la parte que es novedad de la apuesta de Microsoft son las aplicaciones preintaladas o más bien diríamos que una interfaz y sistema operativo que no es Windows Phone 7 Series y que se basa en Zune.

La pantalla de inicio se llama Kin Loop, y en ella encontramos siempre las novedades de las redes sociales. Las actualizaciones provienen de los sitios de Microsoft pero también de Facebook, MySpace y Twitter. Todo se muestra en el mismo lugar y de forma conjunta.

Podemos organizar a la gente que seguimos en grupos y priorizar los que aparecen en esa página de inicio. En ella encontraremos información sobre el estado de nuestros contactos, mensajes, feeds y fotos. Como vemos, la idea ya la implementan servicios como Motorola Blur en sus teléfonos Android.

Para compartir hay otro servicio asociado: Kin Spot. Para usarlo, solo debemos arrastrar el contenido a compartir a ese lugar del teléfono y desde allí, determinar a quién y cómo compartimos. Microsoft vemos que ha decidido simplificar al máximo las acciones básicas de las redes sociales. De hecho, estos terminales para poco más que eso van a valer.

Por último tenemos Kin Studio, que es la conexión del teléfono Kin en la red. Es una buena idea que Android también trabaja con los servicios de Google. Microsoft lo lleva a cabo poniendo en Internet y accesible desde un navegador, todo el contenido que compartimos con los teléfonos Kin. Para ello, Microsoft va a usar una especie de línea del tiempo visual con nuestra historia de contenidos compartidos.

Con esta idea, Microsoft se ahorra el dotar a estos teléfonos de memoria interna destacable, pues todo estará permanentemente subiéndose a la red. Android en su versión 2.1. funciona de la misma manera. El contenido ya no importa de donde proviene sino dónde está.

Microsoft Kin será el primer terminal Windows Phone que cuente con la experiencia Zune, como le gusta decir a Microsoft.

En esa experiencia se incluye música, vídeo, radio FM y reproductor de podcast. También se integra la suscripción Zune Pass, es decir, música a la carta con pago mensual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario