Según un reciente estudio realizado por la universidad de Cornell, todo parece indicar que la destinación de grandes a reas a la agricultura y el pastoreo han hecho que los niveles de humedad desciendan lo suficiente para que aumente considerablemente el material particulado en en aire.
El calentamiento con el consecuente aumento de los vientos hace que el polvo se deposite finalmente en el océano, afectando su química al contener altas concentraciones de hierro, con consecuencias negativas en el crecimiento del plancton y haciendo que se genere mas dióxido de carbón a la atmósfera.
Para ver mas vaya a la pagina de Discovery
Mostrando entradas con la etiqueta Planet Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planet Green. Mostrar todas las entradas
2011-02-01
2010-11-16
Taiwan desarrolla plantas que generan luz (bio-leds?)
tomado de: gizmodo.es
Científicos taiwaneses han conseguido crear algo fascinante, plantas que dan luz por si mismas de forma “natural”, a lo vegetación de Pandora. Bueno, de forma natural totalmente no, digamos que gracias a la ayuda de la nanotecnología. Detalles de este descubirmiento que puede cambiar para siempre la iluminación urbana y de carreteras a continuación.
El grupo de investiagación liderado por Yen Hsun Su en la Universidad nacional Cheng Kung ha conseguido crear bio-LEDs sintetizando nanopartículas de oro con la forma de erizos de mar e introduciéndolas por difusión en plantas Bacopa Caroliana.
Gracias a esto se induce a la clorofila de las hojas a emitir luz roja. Pero no sólo esto, también consigue que las plantas absorban más CO2. De esta manera no reducirían el consumo energético y tanto la generación de polución como la existente, conseguiendo además abaratar el coste de las instalaciones urbanas.
El problema es que todavía no ofrecen mucha luminosidad pero están seguros de que podrán optimizarlo hasta que llegue a ser un opción viable en el futuro. Parece una respuesta a la luz en las ciudades pero me genera varias dudas… ¿terminarán los árboles cobrando vida a lo Ent? ¿Qué te pasará si te comes el fruto de un árbol gusiluz? ¿Cómo se apaga un árbol? Y lo más importante ¿dónde habrá sombra en los parques del futuro?— Dani Burón [RSC Publishing]
Etiquetas:
Bio,
Ecologia,
Planet Green
2010-04-14
Sony lanza Road to Zero (el camino a las 0 emisiones de CO2)
Basado estos cuatro pilares: Frenar el cambio climático, conservación de los recursos, control de sustancias químicas y promover la biodiversidad, la compañía se propone para los próximos 5 años no solo reducir o neutralizar el las emisiones de CO2 al ambiente, sino que también buscara mejorar el manejo y reciclaje de residuos.
Sony espera empezar la ejecución de este plan en abril del 2011 y su propósito es culminarlo en abril del 2015. Howard Stringer, Presidente y CEO de Sony Corporation dijo: “Estamos totalmente comprometidos en ayudar a solucionar el problema del cambio climático. Para ello, nuestro plan Road to Zero incluye desde el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías energéticamente eficientes, hasta la introducción de mejores procesos de fabricación y producción. Trabajaremos duro para alcanzar los ambiciosos objetivos que nos hemos marcado a nosotros mismos y, del mismo modo, esperamos ser un modelo a seguir por otros en esta industria"
Enlace al comunicado de prensa: Sony Corporation
Micrositio Road to Zero
Etiquetas:
Eco,
Medio ambiente,
Planet Green,
Planeta Verde
Suscribirse a:
Entradas (Atom)